Estudiar en España
Les explicamos a continuación el funcionamiento del ACCESO DIRECTO a la universidad pública española procediendo del Sistema Británico(A Levels) o Bachillerato Internacional(IB) sin necesidad de realizar la EVAU:
A-Levels
- Sistema Británico(A Levels): el acceso a la universidad depende de los resultados obtenidos en los exámenes de AS/A Level a realizar al término de cada uno de los cursos que componen el bachillerato, Year 12-Year 13.
Los alumnos escogen 4 asignaturas A Levels, siendo 3 el requisito mínimo de acceso directo a las universidades públicas españolas. Con intención de unificar criterios, en el Reino Unido se establece como baremo para el ingreso universitario la puntuación obtenida según la “TABLA DE UCAS POINTS” que asigna una valoración numérica a las calificaciones obtenidas en los exámenes AS/A2.

Los alumnos no tienen que hacer la EVAU (Selectividad). La nota equivalente a la Fase General de la EVAU (nota de acceso sobre 10 puntos)se calcula aplicando la combinación obtenida en la tabla anterior.
Al igual que en el Bachillerato Internacional, los alumnos pueden obtener hasta 4 puntos más en su nota de corte utilizando las siguientes vías:
Opción 1: Presentarse a la prueba específica de la UNED de esas dos asignaturas.La preparación de estas asignaturas se realiza en el colegio y entran dentro de su horario curricular.
Opción 2: Solicitar el reconocimiento de asignaturas de las asignaturas A levels sin necesidad de examinarse de las PCE.
Opción 3: Examinarse de las PCE y además solicitar el reconocimiento de asignaturas de las asignaturas A level. En este último caso se va a tomar en cuenta únicamente aquella opción en la que su calificación sea más beneficiosa para el alumno. Es decir, si un alumno se examina de «Matemáticas II» y además solicita el reconocimiento de “Mathematics” se le otorgará la calificación que resulte más alta de las dos.
IB
- Bachillerato Internacional(IB): Los alumnos no tienen que hacer la EVAU (Selectividad). La nota equivalente a la Fase General de la EVAU (nota de acceso sobre 10 puntos) se calcula haciendo la media de las calificaciones obtenidas en las 6 asignaturas del IB. Se aplica una fórmula de conversión que da como resultado las siguientes equivalencias:
Los 4 puntos adicionales que puede obtener un alumno en la Fase Específica de la EVAU(PCE) con la nota de dos asignaturas para incrementar su nota de acceso, puede conseguirlos a través de tres vías compatibles entre sí:
Opción 1: Presentarse a la prueba específica de la UNED de esas dos asignaturas.La preparación de estas asignaturas se realiza en el colegio y entran dentro de su horario curricular.
Opción 2: Solicitar el reconocimiento de asignaturas de las asignaturas IB sin necesidad de examinarse de las PCE.

Opción 3: Examinarse de las PCE y además solicitar el reconocimiento de asignaturas de las asignaturas IB. En este último caso se va a tomar en cuenta únicamente aquella opción en la que su calificación sea más beneficiosa para el alumno. Es decir, si un alumno se examina de «Matemáticas II» y además solicita el reconocimiento de “Mathematics High level” se le otorgará la calificación que resulte más alta de las dos.